INSUMOS MICROPIGMENTACION, MICROBLADING, PESTAÑAS. ENVIOS A TODO EL PAIS

En el ámbito del microblading, los filos son componentes esenciales que determinan la calidad y precisión de los resultados. Los más comunes son los filos de 18U, aunque existen muchas variedades dependiendo del uso específico y la preferencia del artista. Tipos de Filos Filos en U: Son ideales para crear trazos curvos y son muy populares debido a su versatilidad. Un ejemplo destacado es el PhiBrows Microblading Tool 18U, conocido por su precisión y facilidad de uso​ (PMUHub)​​ (GirlzInk Store)​. Filos en S: Adecuados para trazos más rectos y densos. Suelen usarse para diseños que requieren una mayor definición y grosor. Microshading Needles: Aunque no son filos en el sentido estricto, se utilizan para el sombreado, creando un efecto de polvo que complementa los trazos del microblading. Son ideales para pieles sensibles debido a su menor grosor​ (PMUHub)​. Grosor de los Filos El grosor del filo es crucial para la calidad del trazo. Los grosores más comunes oscilan entre 0.15 y 0.25 mm. Los filos más finos, como los de 0.18 mm, son preferidos por su capacidad para crear trazos delicados y precisos, lo que minimiza el trauma en la piel y reduce el riesgo de difuminación con el tiempo​ (PMUHub)​. Material de los Filos Los filos de microblading generalmente están hechos de acero inoxidable, usualmente de grados 304 o 316, que contienen níquel. Es importante verificar alergias al níquel en los clientes antes de proceder con el tratamiento​ (PMUHub)​. Elección del Filo La elección del filo depende de varios factores, incluyendo la experiencia del artista, el tipo de piel del cliente, y el estilo de microblading que se desea realizar. Los artistas suelen desarrollar una preferencia personal por ciertos tipos y grosores de filos que mejor se adaptan a su técnica y a los resultados deseados​

Filos Microblading x10

$4.222,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

En el ámbito del microblading, los filos son componentes esenciales que determinan la calidad y precisión de los resultados. Los más comunes son los filos de 18U, aunque existen muchas variedades dependiendo del uso específico y la preferencia del artista. Tipos de Filos Filos en U: Son ideales para crear trazos curvos y son muy populares debido a su versatilidad. Un ejemplo destacado es el PhiBrows Microblading Tool 18U, conocido por su precisión y facilidad de uso​ (PMUHub)​​ (GirlzInk Store)​. Filos en S: Adecuados para trazos más rectos y densos. Suelen usarse para diseños que requieren una mayor definición y grosor. Microshading Needles: Aunque no son filos en el sentido estricto, se utilizan para el sombreado, creando un efecto de polvo que complementa los trazos del microblading. Son ideales para pieles sensibles debido a su menor grosor​ (PMUHub)​. Grosor de los Filos El grosor del filo es crucial para la calidad del trazo. Los grosores más comunes oscilan entre 0.15 y 0.25 mm. Los filos más finos, como los de 0.18 mm, son preferidos por su capacidad para crear trazos delicados y precisos, lo que minimiza el trauma en la piel y reduce el riesgo de difuminación con el tiempo​ (PMUHub)​. Material de los Filos Los filos de microblading generalmente están hechos de acero inoxidable, usualmente de grados 304 o 316, que contienen níquel. Es importante verificar alergias al níquel en los clientes antes de proceder con el tratamiento​ (PMUHub)​. Elección del Filo La elección del filo depende de varios factores, incluyendo la experiencia del artista, el tipo de piel del cliente, y el estilo de microblading que se desea realizar. Los artistas suelen desarrollar una preferencia personal por ciertos tipos y grosores de filos que mejor se adaptan a su técnica y a los resultados deseados​

Mi carrito